Metodología de Investigación Avanzada y Meta-Ciencia
La ciencia de hacer ciencia—innovaciones metodológicas que aceleran el descubrimiento. Áreas de Investigación Fronteriza:- Inferencia Causal: Grafos acíclicos dirigidos, variables instrumentales, discontinuidad de regresión, diferencias en diferencias
- Técnicas de Meta-Análisis: Meta-análisis en red, síntesis de datos de participantes individuales, corrección de sesgo de publicación
- Ciencia de la Reproducibilidad: Informes registrados, análisis multiverso, análisis de curva de especificación
- Infraestructura de Ciencia Abierta: Principios FAIR de datos, reproducibilidad computacional, control de versiones para investigación
Biología Computacional y Bioinformática
Donde los mecanismos moleculares se encuentran con el descubrimiento algorítmico. Dominios de Investigación Avanzada:- Genómica de Células Individuales: Inferencia de trayectoria, deconvolución de tipos celulares, integración de transcriptómica espacial
- Biología Estructural: Implicaciones de AlphaFold, predicción de interacción proteína-proteína, modelado de objetivos farmacológicos
- Biología de Sistemas: Inferencia de redes, enriquecimiento de vías más allá de pruebas hipergeométricas, integración multi-ómica
- Genómica Evolutiva: Simulaciones de genética poblacional, detección de barridos selectivos, filodinámicas
Ciencia Social Computacional y Humanidades Digitales
Donde el comportamiento humano se encuentra con la medición computacional. Áreas de Investigación Emergentes:- Procesamiento del Lenguaje Natural: Interpretabilidad de transformadores, detección de sesgos en modelos de lenguaje, semántica computacional
- Ciencia de Redes: Redes multicapa, análisis de redes temporales, algoritmos de detección de comunidades
- Etnografía Digital: Estudios de plataformas, auditoría algorítmica, análisis computacional del discurso
- Creatividad Computacional: Modelos generativos para expresión artística, métricas de creatividad, colaboración humano-IA
Análisis Histórico y Humanidades Digitales
Donde la investigación histórica se encuentra con la metodología computacional. Dominios de Investigación Avanzada:- Historia Digital: Análisis de datos históricos a gran escala, digitalización de archivos, análisis de redes temporales
- Mapeo Ideológico: Seguimiento de movimientos políticos, reconstrucción de genealogía intelectual, análisis de patrones de revolución
- Analítica Cultural: Análisis de movimientos artísticos, seguimiento de evolución literaria, modelado de transmisión cultural
- Metodología Histórica: Automatización de crítica de fuentes, detección de sesgos en relatos históricos, reconstrucción cronológica